- Es autobiográfica, pues su narrador relata en primera persona su historia a modo de confesión personal. Pero su perspectiva doble en tanto autor y actor le permite escribir y juzgar a la distancia las acciones y su desenlace.
- El pícaro en tanto antihéroe representa una oposición al ideal caballeresco. Su línea de conducta esta marcada por el engaño, la astucia, el ardid y la trampa ingeniosa. Vive al margen de los códigos de honra propios de las clases altas de la sociedad de su época. Mas su libertad es su gran bien. Una libertad condicionada o determinada, en parte, por sus coordenadas existenciales.
- En el relato predomina la verosimilitud y el realismo. En estas obras no hay lugar para ninguna aparición fantástica ni para sucesos extraordinarios como no sea el de sobrevivir a pesar de todo.
- El recorrido se da por mesones, plazas y pueblos de ciudades reales y por los barrios e inquilinatos de forajidos, aventureros, jugadores y juerguistas.
- En el relato prima un tono burlesco e irónico, una crítica permanente a la hipocresía social y a los ideales caballerescos en decadencia. La sátira es un elemento constante en el relato picaresco. El protagonista deambulará por las distintas capaz sociales, a cuyo servicio se pondrá como criado, lo que le permitirá conocer los acontecimientos más íntimos de sus dueños. Todo ello será narrado por el pícaro con actitud crítica. Sus males con, al mismo tiempo, los males de una sociedad en la que impera la codicia y la avaricia, en perjuicio de los menesterosos que pertenecen a las capas más bajas de la sociedad.
- Carácter moralizante. Cada novela picaresca vendría a ser un gran "ejemplo" de conducta aberrante que, sistemáticamente, resulta castigada. la picaresca está muy influida por la retórica de la época, basada en muchos casos, en la predicación de "ejemplos", en los que se narra la conducta descarriada de un individuo que, finalmente, es castigado o se arrepiente.
- El pluralismo de aventuras que se narran podrían continuarse; no hay nada que lo impida, porque las distintas aventuras no tienen entre sí más trabazón argumental que la que da el protagonista. Ello da a la obra un carácter abierto, que muchos otros autores utilizaron para continuar sus obras ininterrumpidamente.
- Su publicación se dio clandestinamente hecho que explica que su autor haya ocultado su identidad o que algunas partes de la obra hayan sido censuradas por la Inquisición y sólo se hayan recuperado en ediciones modernas.
domingo, 31 de marzo de 2013
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA NOVELA PICARESCA
sábado, 30 de marzo de 2013
PABLO NERUDA SU BIOGRAFÍA
(Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946.
Su madre murió sólo un mes más
tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se
instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y
conoció a Gabriela Mistral. Allí también comenzó a trabajar en un periódico,
hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago, donde publicó sus
primeros poemas en la revista Claridad.
Tras publicar algunos libros de
poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una
canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito,
distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición
del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente
Huidobro.
Los problemas económicos
indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó
a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España,
donde se relacionó con García Lorca, Aleixandre, Gerardo Diego y otros
componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde
para la Poesía. Desde su primer manifiesto tomó partido por una «poesía sin
pureza» y próxima a la realidad inmediata, en consonancia con su toma de
conciencia social.
Pablo Neruda
En tal sentido, Neruda apoyó a
los republicanos al estallar la guerra civil y escribió España en el corazón.
Progresivamente sus poemas experimentaron una transición hacia formas
herméticas y un tono más sombrío al percibir el paso del tiempo, el caos y la
muerte en la realidad cotidiana.
De regreso en Chile, en 1939
Neruda ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la
militancia política que culminó con la exaltación de los mitos americanos de su
Canto general. En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio
Nacional de Literatura de Chile. Al mismo tiempo, desde su escaño de senador
utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema.
Tal actitud provocó la persecución gubernamental y su posterior exilio en
Argentina.
De allí pasó a México, y más
tarde viajó por la URSS, China y los países de Europa Oriental. Tras este
viaje, durante el cual Neruda escribió poemas laudatorios y propagandísticos y
recibió el Premio Lenin de la Paz, volvió a Chile. A partir de entonces, la
poesía de Pablo Neruda inició una nueva etapa en la que la simplicidad formal
se correspondió con una gran intensidad lírica y un tono general de serenidad.
Su prestigio internacional fue
reconocido en 1971, año en que se le concedió el Premio Nobel de Literatura. El
año anterior Pablo Neruda había renunciado a la candidatura presidencial en
favor de Salvador Allende, quien lo nombró poco después embajador en París. Dos
años más tarde, ya gravemente enfermo, regresó a Chile. De publicación póstuma
es la autobiografía Confieso que he vivido.
EL SURGIMIENTO DE LA NOVELA PICARESCA
Aunque los orígenes de la novela picaresca se pueden buscar en las tradiciones narrativas medievales, tanto en Italia como en España, es indudable que a mediados del siglo XVI, con la publicación del Lazarillo de Tormes, surge un tipo de novela que tiene por primera vez el título de moderna. La picaresca representa una manera nueva de novelar que supera la tendencia medieval a moralizar a través del relato y a mostrar situaciones y personajes alegóricos ejemplarizantes; por el contrario, la novela picaresca ofrece desde entonces un relato que entra directamente a cuestionar la sociedad y sus estructuras. Pero para ello era necesario crear un personaje de carne y hueso, una persona que encarnara los nuevos valores de un mundo de cambio e incertidumbre.
El pícaro de mediados del siglo XVI es un personaje típicamente español, que encarna los conflictos de una sociedad compleja: por un lado España era el principal imperio del mundo de esa época, pero sus grandes ciudades, a las que llegaban aventureros de todas partes, eran las más abarrotadas de pobres y mendigos y de hidalgos venidos a menos que soñaban con ganarse la lotería obteniendo los favores de algún duque o consiguiendo un cargo aunque fuera de alguaciles en la Corte.
En 1554 se imprimió en Burgos, en Alcalá de Henares y Amberes, un libro con el título de "La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades". El libro fue tan popular que se reimprimió numerosas veces y se tradujo muy pronto al francés (1560), al inglés (1576), al alemán (1617) y al italiano (1622). De esta manera la novela picaresca se popularizó en toda Europa.
El Lazarillo de Tormes es un relato autobiográfico de una vida indeseada. Lázaro, su protagonista, es un personaje de la más humilde condición, y del más complejo significado. Su nombre alude aquel personaje bíblico que fue resucitado por Jesús (y en verdad que Lázaro de Tormes parece resucitar cada día frente a las mil adversidades del destino); también alude a lacerar, que quiere decir "herir", y a la "lacería", que quiere decir mendigar. Lazarillo de hecho es el niño que guía a un ciego y ése es uno de los trabajos que le tocó en fortuna realizar a Lázaro de Tormes.
Lázaro es protagonista de una nueva época, un pícaro, palabra que equivale en el siglo XVI a andariego, errabundo, astuto. Es muy probable que pícaro este relacionado con picar, es decir, con ir de aquí para allá, para ganarse la vida, para hacerse al pan; también se ha planteado que la palabra alude a los picardos o provenientes de Picardía, franceses que en España eran identificados como extranjeros, que llegaban a las ciudades como Sevilla con el fin de enrolarse para América en algún barco,pero que muchas veces se quedaban delinquiendo o viviendo en la miseria y la marginalidad, en Toledo o en Salamanca.
Lo cierto es que el Lazarillo de Tormes, más que una biografía, es un recorrido por la compleja sociedad española. Su galería de mendigos profesionales, escuderos y caballeros arruinados, bulderos (vendedores de bulas o certificados de apoyo para los cruzados), sacerdotes y trotamundos son una representación de la sociedad variopinta.
A finales del reinado de Carlos V, eran cada vez más difíciles de reconocer las antiguas diferencias de clases: la realidad estaba llena de señores arruinados o de aventureros enriquecidos. Pero a Lázaro no le interesan ni las novelas de caballerías, ni los romances de los enamorados, ni los héroes: su único heroísmo es la supervivencia: y esto es ya de por sí algo muy difícil en los nuevos tiempos.
El Lazarillo de Tormes, novela narrada en primera persona por el propio Lázaro de Tormes, llamado así no porque Tormes sea un título de duque o barón, sino porque su madre, dedicada por cierto a la mala vida, lo había parido a las orillas del río Tormes. Este hecho le permite a Lázaro compararse con Moisés. La historia cuenta la vida de Lázaro desde su infancia. El relato consta de siete partes, tituladas irónicamente tratados, pues esta palabra era utilizada para referirse a las obras filosóficas o científicas.
En el tratado primero, Lázaro pasa los primeros años de su vida con un mendigo ciego. Éste era su maestro; y la calle y la miseria, su escuela. Al comienzo del tratado, el ciego le ha pedido a Lázaro que acerque su cabeza a unos toros de piedra para que escuche en ellos un rumor. Tan pronto Lázaro acerca la cabeza a los toros, el ciego le da un tremendo golpe contra los toros y le dice: "Aprende, Lázaro, que mozo de ciego un punto más a de saber que el diablo". Así se inicia el aprendizaje de Lázaro de Tormes, es decir, a golpes.
Después del Lazarillo de Tormes, se publicaron en España obras como El Diablo Cojuelo, El Buscón, Guzmán de Alfarache. En todas ellas el personaje cuenta su vida y explica las condiciones que lo han llevado a torcer su camino. Podemos afirmar que algunos episodios de El Quijote son de un corte perfectamente picaresco, pues personajes como Ginés de Pasamonte, encargado de apedrear a Don Quijote y de robarle el burro a Sancho, son con su capacidad de burla e ironía la contrapartida del verdadero caballero.
viernes, 22 de marzo de 2013
MEDARDO ÁNGEL SILVA
- Porque en sus poquisimos años de edad logra una obra de madurez.
- Porque a sus 20 años ya ha terminado su periplo vital y se hastía de vivir.
- Porque es un enamorado del amor... y la muerte.
RASGOS IMPORTANTES DE SU VIDA
- Nace en Guayaquil 1898 y muere en Guayaquil en 1919.
- Es el poeta de mayor trascendencia de la generación Decapitada.
- Desde muy niño se destaca en el verso. Su amigo Próspero Salcedo McDowal, le hace el primer comentario en un número de la revista Montalvo bajo el título de "Un niño poeta"
- Periódicos y revistas del país reclaman sus bien logradas producciones.
- Trabajo como periodista en el diario "El Telegrafo", donde escribe bajo el seudónimo Jean D'Agrave. A Silva le incomoda el color moreno de su piel; llega a ponerse polvos de arroz en las mejillas.
- Uno de sus amores platónicos es una bella chiquilla guayaquileña, Rosa Amada Villegas, a quien dedica un poema que el pueblo a repetido con música de pasillo: "El alma en los labios".
- Es en casa de ella, que una noche de junio de 1919, intentando convencerla de su amor, deja escapar un tiro de la pistola prestada que le mata instantáneamente.
ENTORNO
- Nacido de padres pobres. Estudia en una escuela fiscal y en un colegio gratuito, donde según su propia versión, aprovecha las horas del profesor de ciencias exactas para escribir sus poemas.
- Vive en una casa ubicada muy cerca a la ruta que diariamente toman los varios cortejos que llevan los cadáveres al cementerio. Ese espectáculo constante impresiona su sensibilidad.
- Silva no es estudioso. "Iba a la escuela por el más largo camino" tratando de demorar más su permanencia en la algarabía de las calles, y demostrando la desmotivación de sus maestros. Su magnifica formación la consigue con lecturas particulares.
- Por esos años llega al Ecuador un cuerpo de ballet ruso encabezado por la primerísima Ana Pavlova.
- Parece que nuestros poetas modernistas invitaron a la estrella a que danzase sólo para ellos en el cementerio y sobre una tumba a las doce de la noche. Una especie de misa negra. Cada uno debería producir un poema.
- Medardo se enamora apasionadamente de una trapecista de circo, trata en lo posible de hacerse a la idea de que no es una simple trapecista sino una bailarina de ballet y escribe el poema Danse D´anitra que lo dedica a Dora Carr.
GENERACIÓN DECAPITADA
- Es un grupo de jóvenes poetas de comienzos de siglo, al que Raúl Andrade califica como "Generación Decapitada", porque varios de ellos se suicidan.
- El Ecuador, siguiendo el ritmo de la poesía latinoamericana, también entra retrasado como siempre en el Moderismo.
- Nuestros autores, especialmente, Humberto Fierro, Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño, Alfonso Moreno Mora, Medardo Ángel Silva, tratan de llevar en la vida y en la obra las mismas tendencias de sus inspiradores, los franceses, parnasianos y simbolistas y, como éstos, los primeros se sumergen en el mundo artificial de las drogas y, al igual que Darío, sucumben en el licor.
- Los poetas quiteños pertenecen a familias de la principal sociedad y sólida economía; pero padecen de un deseo de evasión. Quieren fugarse de su realidad. Su sensibilidad no les permite enfrentar la lucha, sino que les es más fácil tomar el atajo de los alcaloides o la salida definitiva a través del suicidio.
- De Darío saborean la musicalidad y la tristeza:
LO FATAL
Dichoso
el árbol que es apenas sensitivo,
y
más la piedra dura, porque ésta ya no siente,
pues
no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni
mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser,
y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y
el temor de haber sido y un futuro terror...
Y
el espanto seguro de estar mañana muerto,
y
sufrir por la vida y por la sombra y por
lo
que no conocemos y apenas sospechamos,
y
la carne que tienta con sus frescos racimos
y
la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y
no saber adónde vamos,
ni
de dónde venimos...!
- Este poema es de impecable construcción formal, donde el ritmo cae musicalmente, con rima consonante y con un significado muy particular de cada palabra que desempeña una función concreta en el poema.
- Existir sin darse cuenta del medioy, tal vez, ajenos a su existir.
- La certeza del final trágico que nos espera a todos con la muerte, que acompaña fiel a las personas que sufren por lo que conocen y por lo que desconocen, y siempre con la incertidumbre de su origen y de su fin.
jueves, 21 de marzo de 2013
ANÁLISIS DE "SE VA CON ALGO MÍO..." DE MEDARDO ANGEL SILVA
Se/ va/ con/ al/go/ mí/o/ la/ tar/de/ que/ se a/le/ja.../ =
14 sílabas
mi/ do/lor/ de/ vi/vir/ es/ un/ do/lor/ de a/mar,/ = 13
sílabas (12 + 1)
y al/ son/ de/ la/ ga/rú/a, en/ la an/ti/gua/ ca/lle/ja,/ =
13 sílabas
me in/va/de un/ in/fi/ni/to/ de/se/o/ de/ llo/rar./ = 14
sílabas (13 + 1)
Que/ son/ co/sas/ de/ ni/ño/ me/ di/ces.../ ¡Quién/ me/
die/ra,/ = 14 sílabas
te/ner/ u/na/ pe/ren/ne in/con/cien/cia in/fan/til,/ = 13
sílabas (12 + 1)
ser/ del/ rei/no/ del/ dí/a y/ de/ la/ pri/ma/ve/ra,/ = 13
sílabas
del/ rui/se/ñor/ que/ can/ta y/ del/ al/ba/ de a/bril!/ = 13
sílabas (12 + 1)
¡Ah,/ ser/ pue/ril,/ ser/ pu/ro,/ ser/ ca/no/ro,/ ser/
sua/ve/ = 14 sílabas
tri/no,/ per/fu/me o/ can/to,/ cre/pús/cu/lo o au/ro/ra;/ =
13 sílabas
co/mo/ la/ flor/ que a/ro/ma/ la/ vi/da... y/ no/ lo/
sa/be,/ = 14 sílabas
co/mo el/ as/tro/ que a/lum/bra/ las/ no/ches.../ y/ lo
ig/no/ra!/ = 14 sílabas
ANÁLISIS DE "DANSE D´ANITRA" DE MEDARDO ANGEL SILVA
Va/ li/ge/ra,/ va/ pá/li/da,/ va/ fi/na,/ = 11 sílabas
cual/ si u/na a/la/da e/sen/cia/ po/se/ye/re./ = 11 sílabas
Dios/ mí/o, es/ta a/do/ra/ble/ dan/za/ri/na,/ = 11 sílabas
se/ va a/ mo/rir,/ va a/mo/rir.../ se/ mue/re./ = 10 sílabas
Tan/ a/é/re/a,/ tan/ le/ve,/ tan/ di/vi/na,/ = 12 sílabas
se ig/no/ra/ si/ dan/zar/ o/ vo/lar/ quie/re;/ = 11 sílabas
y/ se/ tor/na/ su/ cuer/po u/na a/la/ fi/na,/ = 11 sílabas
cual/ si el/ so/plo/ de/ Dios/ la/ sos/tu/vie/re./ = 11
sílabas
So/llo/zan/ per/la a/ per/la/ cris/ta/li/na,/ = 11 sílabas
las/ flau/tas/ en/ am/bi/guo/ mi/se/re/re.../ = 11 sílabas
Las/ ar/pas/ llo/ran/ y/ la/ guz/la/ tri/na.../ = 11 sílabas
¡Sos/te/ned/ a/ la/ le/ve/ dan/za/ri/na,/ = 11 sílabas
por/que/ se/ va a/ mo/rir.../ por/que/ se/ mue/re!/ = 11
sílabas
ANÁLISIS DE "ANIVERSARIO" DE MEDARDO ÁNGEL SILVA
"ANIVERSARIO" DE MEDARDO ÁNGEL SILVA
¡Hoy/
cum/pli/ré/ vein/te a/ños:/ a/mar/gu/ra/ sin/ nom/bre/ = 14 sílabas
de/ de/jar/
de/ ser/ ni/ño/ y em/pe/zar/ a/ ser/ hom/bre/ = 14 sílabas
de/
ra/zo/nar/ con/ ló/gi/ca y/ pro/ce/der/ se/gún/ = 14 sílabas (13 + 1)
los/
san/chos/ pro/fe/so/res/ del/ sen/ti/do/ co/mún!/ = 14 sílabas (13 + 1)
¡Me/ son/
du/ros/ mis/ a/ños/ –y a/pe/nas/ si/ son/ vein/te–/ ; = 14 sílabas
a/ho/ra/ se
en/ve/je/ce/ tan/ pre/ma/tu/ra/men/te,/ = 14 sílabas
se/ vi/ve/
tan/ de/ pri/sa,/ pron/to/ se/ va/ tan/ le/jos,/ = 14 sílabas
que/
re/pen/ti/na/men/te/ nos/ en/con/tra/mos/ vie/jos,/ = 14 sílabas
en/fren/te/
de/ las/ som/bras,/ de es/pal/das/ a/ la au/ro/ra,/ = 14 sílabas
y/ so/los/
con/ la es/fin/ge/ siem/pre in/te/rro/ga/do/ra!/ = 14 sílabas
¡Oh,!/
¡ma/dru/ga/das/ ro/sas/ o/lien/tes/ a/ cam/pi/ñas/ = 14 sílabas
y a/ flor/
de/ vir/gen!/ –en/ton/ces/ es/ta/ba el/ al/ma/ ni/ña–/ = 15 sílabas
Y el/
can/to/ de/ la/ bo/ca/ /uí/a/ de/ re/pen/te/ = 14 sílabas
y el/ re/ír/
sin/ mo/ti/vo e/ra/ co/sa/ co/rrien/te./ = 13 sílabas
I/ba a/ la
es/cue/la/ por/ el/ más/ lar/go/ ca/mi/no/ = 13 sílabas
tras/ de/jar,/
so/ño/lien/to,/ la/ sá/ba/na/ de/ li/no,/ = 14 sílabas
y/ la/
ca/ma/ bien/ ti/bia,/ cu/yo/ re/cuer/do ha/la/ga/ = 14 sílabas
só/lo al/
pen/sar/lo a/ho/ra; a/quel/ San/ Luis/ Gon/za/ga/ = 13 sílabas
de/
pu/pi/las/ a/zu/les/ y/ ri/sa/ ca/be/lle/ra/ = 14 sílabas
que/
ve/la/ba/ los/ sue/ños/ des/de/ la/ ca/be/ce/ra./ = 14 sílabas
Aun/que/
yen/do/ des/pa/cio al/ fin/ de/ la/ ca/lle/jue/la/ = 14 sílabas
a/ca/ba,/ y
es/tá/ba/mos/ al/ fren/te/ de/ la es/cue/la/ = 14 sílabas
con/ el/
“Man/ti/lla”/ bien/ o/cul/to/ ba/jo el/ bra/zo;/ = 13 sílabas
y
ha/cien/do, en/ el/ um/bral,/ mu/cho/ más/ len/to el/ pa/so./ = 13 sílabas
Y
en/ton/ces/ e/ra el/ ver/ la/ ca/lle/ más/ bo/ni/ta,/ = 13 sílabas
más/ de o/ro
el/ sol/ y/ más/ fres/ca/ la/ ma/ña/ni/ta./ = 13 sílabas
Y/
des/pués,/ en/ el/ au/la,/ con/ qué/ mi/ra/da in/quie/ta/ = 14 sílabas
se
ob/ser/va/ban/ las/ hue/llas/ ro/jas/ de/ la/ pal/me/ta/ = 14 sílabas
son/rien/do/
no/ sin/ cier/to/ me/dro/so es/ca/lo/frí/o,/ = 14 sílabas
de/ la/
cal/va/ del/ dó/mi/ne y/ su/ sue/ño/ som/brí/o.../ = 14 sílabas
Pe/ro,/
¿quién/ a/ten/dí/a a/ las/ ex/pli/ca/cio/nes...?/ = 13 sílabas
¡Hay/
tan/to/ que ob/ser/var/ en/ los/ ne/gros/ rin/co/nes!/ = 13 sílabas
Y, a/de/más/
es/ me/jor/ con/tem/plar/ los/ go/rrio/nes/ = 13 sílabas
en/ los/
hi/los:/ se/guir/ el/ áu/re/o/ de/rro/te/ro/ = 14 sílabas
de un/
ra/yi/to/ de/ sol/ o el/ gi/rar/ bu/llan/gue/ro/ = 13 sílabas
de un/
in/sec/to/ ves/ti/do/ de/ se/da/ ru/bia o u/na/ = 13 sílabas
mos/ca/ de/
ve/llos/ de o/ro/ y a/las/ co/lor/ de/ lu/na./ = 14 sílabas
¡El/ sol/
es/ el/ a/mi/go/ más/ bue/no/ de/ la in/fan/cia!/ = 14 sílabas
¡Nos/
mien/te/ tan/tas/ co/sas/ be/llas/ a/ la/ dis/tan/cia!/ = 14 sílabas
¡Tie/ne un/
bri/llar/ tan/ lin/do/ de on/za/ nue/va!/ ¡Re/par/te/ = 14 sílabas
tan/ bien/
su o/ro/ que/ na/die/ se/ que/da/ sin/ su/ par/te!/ = 14 sílabas
Y/ por/ él/
no a/ten/dí/a/mos/ a/ las/ ex/pli/ca/cio/nes;/ = 15 sílabas
e/se/ bru/jo
A/la/di/no e/vo/ca/ba/ vi/sio/nes/ = 13 sílabas
de/ las/
Mil/ y u/na/ No/ches/ de/ las/ Mil/ Ma/ra/vi/llas/ = 14 sílabas
y/ be/o/das/
de/ sue/ños,/ nues/tras/ al/mas/ sen/ci/llas,/ = 14 sílabas
sin/
pen/sar,/ ex/ten/dí/an/ las/ ma/nos/ su/pli/can/tes/ = 14 sílabas
co/mo/
quien/ bus/ca a/ tien/tas/ pu/ña/dos/ de/ dia/man/tes./ = 14 sílabas
¡Oh,!/ los/
lí/ri/cos/ tiem/pos/ de/ la/ go/rra y/ la/ blu/sa/ = 14 sílabas
y/ de/ la/
ca/be/lle/ra/ re/bel/de/ que/ re/hú/sa/ = 14 sílabas
la
ar/mo/ní/a/ de/ los/ pei/na/dos/ ma/ter/na/les,/ = 13 sílabas
cuan/do
í/ba/mos/ ves/ti/dos/ de/ ro/pa/ nue/va a/ mi/sa/ = 14 sílabas
do/mi/ni/cal/
y/ pe/se a/ los/ se/rios/ ri/tua/les,/ = 13 sílabas
al/ ver/ al/
mo/na/gui/llo/ sol/tá/ba/mos/ la/ ri/sa!/ = 14 sílabas
¡Oh,!/ los/
jue/gos/ con/ no/vias/ de/ tra/je a/ las/ ro/di/llas/ = 14 sílabas
los/ be/sos/
i/no/cen/tes/ que/ se/ dan/ a hur/ta/di/llas/ = 14 sílabas
a/ la/ be/bé
a/mo/ro/sa/ de/ diez/ a/ do/ce a/ños,/ = 13 sílabas
y/ los/
se/de/ños/ ro/ces/ de/ sus/ ri/zos/ cas/ta/ños/ = 14 sílabas
y/ las/
ri/mas/ pri/me/ras/ y/ las/ car/tas/ pri/me/ras/ = 14 sílabas
que/
mo/ti/van/ in/som/nios/ y/ pro/du/cen/ o/je/ras!/ = 14 sílabas
¡A/do/les/cen/cia/
mí/a:/ te/ lle/vas/ tan/tas/ co/sas/ = 14 sílabas
que/ du/do/
si ha/ de/ dar/me/ la/ ju/ven/tud/ más/ ro/sas/ = 14 sílabas
y/ sien/to/
co/mo/ nun/ca/ la/ tris/te/za/ sin/ nom/bre/ = 14 sílabas
de/ de/jar/
de/ ser/ ni/ño/ y em/pe/zar/ a/ ser/ hom/bre...!/ = 14 sílabas
¡Hoy/ no es/
la a/do/les/cen/cia/ mi/ra/da y/ ri/sa/ fran/ca,/ = 14 sílabas
si/no el/
can/sa/do/ ges/to/ de/ pre/coz/ a/mar/gu/ra/ = 14 sílabas
y es/tá el/
al/ma/ que/ fue/ra u/na/ pa/lo/ma/ blan/ca/ = 13 sílabas
tris/te/ de/
tan/tos/ sue/ños/ y/ de/ tan/ta/ lec/tu/ra!/ = 14 sílabas
LA RIMA
La rima
La rima en la poesía
es la igualdad de sonidos finales entre dos o más versos a partir de la última
vocal acentuada. La coincidencia de sonidos puede ser total o parcial. En este
sentido, la rima es consonante o asonante, según coincidan todos los fonemas, o
sólo las vocales.
La rima consonante es aquella que exige la igualdad de sonidos
tanto en las vocales como en las consonantes a partir de la última vocal
acentuada entre las palabras finales de dos o más versos. La igualdad de los
sonidos es fonética, no sólo gráfica o de letras. Por lo tanto, bien pueden
rimar
cocer y coser
pava y manaba
alfabético y helvético
sonrisa y golpiza.
Observe el
siguiente ejemplo, en donde la rima consonante coincide entre los versos
primero con tercero, segundo con cuarto, quinto con séptimo y sexto con octavo:
PARÁBOLA DE LA LUZ
1. La luz
trina como una alondra pasajera A
2. deshilvanando
un capo de bruma. Arde la pira B
3. del sol
como una lámpara, toda la primavera A
4. tiembla
en mi corazón como un cristal. Suspira B
5. la música
del huerto, tal como una garganta C
6. de mujer.
Pareciera que retorna Jesús. D
7. La
esquila pascual ríe como una niña. Canta C
8. la luz! D
Gonzalo Escudero
La rima asonante repite sólo las
vocales, pero no las consonantes, a partir de la última vocal acentuada entre las
palabras finales de dos o más versos. Ejemplo:
COSAS
Amo las cosas que
nunca tuve
con las otras que ya
no tengo: A
Yo toco un agua
silenciosa,
parada en pastos
friolentos, A
que sin un viento
tiritaba
en el huerto que era
mi huerto. A
Gabriela Mistral
La poesía cuyos
versos no riman, se denomina poesía de
versos libres o blancos o sueltos.
La poesía actual trabaja mucho con este tipo de versos.
Ejemplos:
ME LLAMAN INDIO
Me llaman
indio
y
despectivamente.
Porque me
concibieron
en las entrañas
de un mangle
en el
vientre rojo de la cascarilla
o en el
corazón del granito.
Y porque nací
en esta tierra
sin
linderos ni
fronteras.
Me llamas indio
porque crecí
entre algarrobos,
alisos, sauces
y vuelos de palomas
soñando
con muchachas
de trenza y de pollera.
Mi corazón es
una geografía
de infinitas
esperanzas
donde caben todos.
Menos tú:
Violador
de nuestras
hembras
a cambio de
sortijas derruidas.
(...)
Luis Antonio Quizhpe
SIMETRÍA
La simetría es la medida del verso. Las sílabas de un verso se llaman
sílabas métricas. La sílaba métrica es diferente de la sílaba gramatical en razón
de la sinalefa, dialefa, diéresis, sinéresis y ley del acento final.
La sinalefa es la unión de dos sílabas de distintas palabras de un
verso, siempre y cuando la primera palabra termine en vocal y la siguiente
comience también con vocal, o h
seguida de vocal. La h no impide la formación
de la sinalefa:
Los cabellos que al oro oscurecían.
Garcilaso de la Vega
Este verso normalmente tendría dos sílabas más
antes de aplicarle la Sinalefa
Salve al pueblo que intrépido
y fuerte
a la guerra morir se lanzó
cuando en bélico reto de muerte
sus cadenas de esclavo rompió.
Himno de la República Dominicana
La dialefa consiste en disolver un diptongo para crear una sílaba métrica
más; es lo contrario de la sinalefa. La dialefa toma el nombre de diéresis
cuando lleva este signo sobre una vocal para destruir el diptongo de la silaba gramatical
para formar dos silabas métricas. Este caso se aplica cuando se quiere
completar el número de sílabas del verso. Analicemos la siguiente estrofa de
Fray Luis de León:
Que descansada vida =7
la que huye del mundanal rüido =11
y sigue la escondida =7
senda por donde han ido =7
los pocos sabios que en el mundo han sido =11
El poeta, para completar once sílabas
en el segundo verso, ha aplicado dialefa en la palabra ruido para sacar tres
silabas. La diéresis ha servido, en este caso, para separar la u de la i; es
decir, se ha destruido el diptongo de una sílaba gramatical para formar tres sílabas
métricas. Sin diéresis, la dialefa sirve para separar la sinalefa:
Un báculo que_era como_un tallo de lirios =13
Rubén Darío
A este verso le hemos aplicado
dos sinalefas para que tenga trece silabas; pero si el poeta necesita catorce sílabas,
entonces, le aplicamos una sola sinalefa y una dialefa:
Un báculo que_era como un tallo de
lirios.
La sinéresis sirve para unir dos vocales que están en sílabas
distintas. En este caso se trata de la elaboración de un falso diptongo para
restar una sílaba al verso:
Oid, mortales, el grito sagrado =10
Todo_el pais se conturba por gritos =10
Vicente López
Oíd y país que gramaticalmente
tienen dos sílabas, en virtud de que se destruye el diptongo, el poeta ha
aplicado sinéresis para disminuir una sílaba y sacar diez sílabas a cada verso.
La ley del acento final es otra de las licencias poéticas que sirve
para medir versos. El acento final es el acento que recae en la penúltima sílaba
de un verso, para lo cual se procede así:
Si el verso termina en palabra
grave, se cuenta igual número de sílabas; si termina en palabra aguda, se
aumenta una sílaba más; y, si termina en palabra esdrújula se le disminuye una
al número total de sílabas, ejemplo:
Que triste es tener sin flores =8
el santo jardín del alma =8
soñar con almas en flor 7+ 1 = 8
soñar con sonrisas placidas 9 – 1 = 8
con ojos dulces, con tardes =8
de primaveras fantásticas 9 – 1 = 8
miércoles, 20 de marzo de 2013
POEMAS DE MODERNISTAS ECUATORIANOS
ELEGIA DEL DESEO
Alfonso
Moreno Mora
Subimos la colina... Era la vida
que
cantaba a compás de viento y fronda,
a
pesar del crepúsculo y de la honda
soledad
de la tierra anochecida.
En
mis hombros su brazo, distraída
miraba
de luciérnagas la ronda;
mi
mano descansaba en su redonda
y
mórbida cadera endurecida.
A
la máxima luz de las estrellas,
por
un mismo deseo arrebatados
confundimos
suspiros y querellas...
y
al sentirnos por Eros atraídos,
como
caen dos álamos tronchados,
caímos
en los céspedes mullidos...
Líndica
Por José María Egas
Y se llamaba Líndica… Gitana
de ojos bandidos y de faz morena,
que en el cortejo de su caravana,
pasó por los eriales de mi pena.
Me dijo frases truncas… de la Muerte,
del Amor, de la Vida y del Arcano,
descifrando misterios de la suerte
en las líneas absurdas de mi mano.
Quise hablarle de amor. Y de repente
se estremeció su corazón de Oriente
con mi devota ingenuidad cristiana.
Y en ese instante, con unción secreta,
¡fundí mi raza blanca de poeta
con su raza maldita de gitana!
MODERNISTAS ECUATORIANOS
- El modernismo en el Ecuador se desarrolla entre los años 1895 y 1930. Tiene su mayor efervecencia y difusión en Guayaquil, aunque escriben en Quito dos de sus más altos representantes: Humberto Fierro y Arturo Borja, además de los guayaquileños Ernesto Noboa y Caamaño y Medardo Ángel Silva.
- En Cuenca Alfonso Moreno Mora.
- En el puerto principal son asiduos lectores de vanguardistas, parnasianos y simbolistas, José Falconí Villagómez, Wenceslao Pareja, José Joaquín Pino de Icaza y José María Egas.
- Luego de la independencia política de los europeos, Latinoamérica inicia su desligamiento artístico y espiritual de los tradicionales movimientos del viejo continente.
- Rubén Darío es el más sólido ejemplo.
- Modernista es lo moderno, lo nuevo que, en el caso de nuestros escritores, produce notorias contradicciones y angustias.
- Existe una identificación entre los adelantos de la técnica y la nueva posición del arte. Al cambiar ambiente también cambia la mentalidad.
- El valor conceptual y fonético de la palabra es aprehendido por los modernistas, que se nutren con el quehacer intelectual europeo finisecular (adj. De un fin de siglo determinado o relativo a él) y lo latinoamericano del nuevo siglo.
- Es el modernismo una forma de simbolismo; y en este alcanza la cima, la conquista de lo individual que a través de aquel sugiere y esquematiza lo planteado, enraizándose en lo natural.
- Algunas veces la metáfora hermética caracteriza al movimiento.
- Dentro de lo nuevo incorporan el ideal de belleza en la obra, para perfeccionar el espíritu del arte, colmando la copa estética con los versos de su sensibilidad.
- En el país se adopta este sentir, que ya se ha dado veinte años atrás en la fecha bautismal señalada.
- El capitalismo inglés y francés, de manera categórica se hacen presentes en estas repúblicas que creen ser independientes, y dan gracias a esos señores europeos que les han apoyado contra España.Todavía no alcanzan a comprender las verdaderas pretensiones de los nuevos "amigos", que ya han metido su tridente diabólico en México, donde mantienen una criminal dictadura encabezada por Porfirio Diaz y el partido Científico.
- Nuestras riquezas son poco a poco entregadas a los europeos, mientras la garra norteamericana se afila para ser clavada en los lomos tercer mundistas de América Latina.
- Los costeños del Ecuador más directamente el impacto europeo. Nuestros productos agrícolas de fines del siglo XIX y comienzos del XX, café, cacao, tagua, son recogidos en las haciendas de Guayas y Los Ríos, desde donde sus propietarios "grandes cacaos", viajan a París a derrochar las fortunas y retornar con títulos nobiliarios, arruinados, hablando francés, con vicios europeos, a añorar en su pobreza, los bailes, vinos y damas de la ciudad luz.
- Las revistas, periódicos, libros de Ecuropa, llegan a la costa ecuatoriana, y son rápidamente difundidos en los cenáculos (Reunión de personas con las mismas aficiones e intereses, generalmente escritores o artistas) en que, además, se hace derroche de elegancia, de muebles Luis XV, cortinajes y alfombras de lujo, vajillas, porcelanas, cristales, platería, todo con el refinamiento europeo.
- Por el puerto de Guayaquil se internan a la capital las más famosas compañías de teatro, ópera, ballet. A lomo de indio llegan hasta la sierra los pianos de cola, que hacen suspirar a las jóvenes serranas, mientras sobajean el descolorido retrato de algún príncipe azul... o de cualquier otro color.
- A la pequeña población de Vinces se la conoce como "París" chiquito.
- Se lee obras de Baudelaire, Verlaine, Copee, Proudhome, Mallarme, D'Lysle, Gauthier, D'Annunzio, Wilde, novelas como Graciela, Rafael, Atala, Pablo y Virginia,El Conde de Montecristo, Los tres mosqueteros.
- Planeamientos de ese "demonio" liberal colombiano José María Vargas Vila, excomulgado por su "santidad" y prohibida la lectura de sus obras a todo ser bípedo de buenas costumbres. No obstante la total producción de este escritor, es éxito de librerías.
- Así llega el Modernismo al Ecuador, aún cuando ya había nacido 1888 con la aparición de Azul. Nos llega cuando Don Eloy Alfaro se pelea con los conservadores despojados de su influencia política y disminuido su poder económico. por ello perforan las filas de sus hombres, lo traicionan y asesinan en enero de 1912.
- Nuestros poetas son casi en su totalidad liberales, aunque proceden de familias conservadoras.
PRINCIPALES MODERNISTAS EN LATINOAMÉRICA
PAÍS
|
MODERNISTAS
|
Perú
|
José Santos
Chocano
|
Nicaragua
|
Rubén Darío
|
México
|
Amado Nervo,
Salvador Díaz Mirón
|
Cuba
|
José Martí
|
Colombia
|
José Asunción
Silva, Guillermo Valencia
|
Uruguay
|
Julio Herrera y
Reissig, José Enrique Rodó
|
Argentina
|
Leopoldo Lugones
|
Ecuador
|
Arturo Borja,
Humberto Fierro, Ernesto Noboa y Caamaño, Medardo Ángel Silva
Alfonso Moreno
Mora (Cuenca)
José Joaquín
Pino, José Falconí Villagómez (Guayaquil)
Hugo Mayo, José
Joaquín Egas (Manta)
Aurora Estrada
(Puebloviejo)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)